Jesús V
Tipos de turismo
Turismo
Turismo | Tipos de turismo, parte I
Jesús V. | Huelva

Todos
tenemos claro que el Turismo es uno de los motores de España a la hora
de generar dinero y, más concretamente, empleo temporal. Se ha demostrado en esta situación de crisis sanitaria donde ha sido uno de los sectores más afectados. En dos posts os
vamos a enseñar un poco más los siete tipos de turismo más importantes
en la actualidad y, como pie de página, hablaré de otros que están
surgiendo o resurgiendo en los últimos años. Vamos allá.
1. Turismo de playa
![]() |
Playa de Tenerife (España) |
Aquí
tenemos el turismo más tradicional y por el que España es una potencia
mundial. Contamos con 7.500 kilómetros de cosas y 3.000 playas que
recorren los mares que bañan las costas del país. Tenemos claramente
donde elegir con sitios tan importantes como Andalucía, Islas Canarias,
Illes Baleares o la Comunidad Valenciana entre otras. Es lógico que la
playa sea el turismo que más consumimos por pura cercanía y relax. La
masificación de las costas ha sido tema de debate por culpa del aumento
de este tipo de turismo en nuestro país. La proliferación de hoteles,
campings, y hostales han copado muchas playas con infinidad de ofertas y
planes para disfrutar de nuestros días de descanso al lado del sol y la
playa.
2. Turismo de interior
![]() |
Pico del Teide (España) |
Si
hablamos de las grandes playas que tiene, por ejemplo, España, no
podemos olvidar su bonitas sierras. En este punto entran varios
subconjuntos de turismo, por ejemplo, el ecoturismo, de aventuras o
puramente rural. En estos conceptos vamos a pararnos un poco para
explicaros. El de aventuras busca, como bien dice, aventuras de tipo
deportivo, bien senderismo, escaladas o aventuras en río. Cuando
hablamos del rural es poder disfrutar de la naturaleza quedándonos en
una casa rural u hotel para poder disfrutar de los pueblos y poder
compartir cultura con los propios vecinos del lugar. En cuanto al
ecoturismo, consiste en aprender de la naturaleza y convivir con ella
para surtirse mutuamente. Todo un sin fin de posibilidades, como veis.
3. Turismo cultural
![]() |
Museo de Louvre (París) |
Uno
de los turismos que también lleva por bandera España, ya que nos
ponemos. Larga y prolífica es la historia del país en cuanto a
civilizaciones que han pasado por estas tierras como la romana entre
ellas. Ello no se basa únicamente en la propia historia ya que también
se fija en turismo de museo, literatura, música y así poder aprender
mucho más del sitio al que se acude. Estas localizaciones cuentan con
una oferta cultural potente durante todo el año para que el turista no
se pierda nada y pueda disfrutar los 12 meses del año este tipo de
turismo.
4. Turismo de negocios
![]() |
Escena de negocios |
Bien
es sabido por todos que el turismo de negocios siempre ha sido
importante en ciudades importantes del país en cuestión. Reuniones,
exposiciones, sala de eventos y demás que ayudan a todos a conocer y
exponer sus ponencias de futuro a todo el que les quiera escuchar. Muy
conocidas son algunas de las ferias más importantes del mundo como son
Fitur o Madrid Fusión, enfocada más a la gastronomía local, nacional o
internacional. Es un turismo de feedback ya que suelen ser trabajadores
mandados por la propia empresa para recabar información u ofertas para
un futuro mejor.
En
la siguiente entrega os contaremos los tres tipos de turismo que nos
quedan más los emergentes que están naciendo o renaciendo en el mundo.
0 comentarios