Alejandra G.N.
Cultura
Series
Series | La maldición de Hill House, 1ª Temporada
Alejandra G.N. | Santa Cruz de Tenerife
Título: The Haunting of Hill House
Año: 2018
Duración: 60 minutos aprox.
Nº de Episodios:10
Temporadas: 2
País: EEUU
Productora:Amblin Television / Paramount Television. Distribuida por Netflix)
Reparto: Michiel Huisman, Carla Gugino,
Henry Thomas, Elizabeth Reaser, Timothy Hutton, Victoria Pedretti, Kate
Siegel, Lulu Wilson, Oliver Jackson-Cohen, Paxton Singleton, Julian
Hilliard, Mckenna Grace, Violet McGraw, Annabeth Gish, Anthony Ruivivar,
Samantha Sloyan, Robert Longstreet, Levy Tran, James Lafferty, Anna
Enger, Jordane Christie, Catherine Parker, Olive Elise Abercrombie,
Elizabeth Becka
SINOPSIS
Sirviéndose de flashbacks, una familia rota se enfrenta a los perturbadores recuerdos de su viejo hogar y de los terroríficos eventos que hicieron que lo abandonaran.
OPINIÓN
Netflix lo ha vuelto a hacer. Cada poco tiempo una de sus producciones trasciende a su plataforma de streaming y consigue que todos hablen de ella. La maldición de Hill House (creada por Mike Flanagan), surge de una obra de Shirley Jackson, autora clásica de terror. En este caso no he leído el libro antes de ver su adaptación. No puedo opinar sobre la similitud entre libro y serie, aunque tengo entendido que el creador se toma bastantes licencias.
La historia se centra en la Familia Crain. El presente y el pasado se
van dando paso. Empezamos conociendo a los protagonistas en su versión
juvenil. A lo largo de los capítulos iremos viendo cómo se van
intercambiando los niños y los adultos. Los primeros episodios pueden
marear un poco por ese intercambio de tiempos, pero no tardaremos en
entender la narración.
Cada uno de los hijos del matrimonio tiene un capítulo en el que
presentarse. Todos están muy bien construidos. Somos capaces de entender
su presente por su pasado. Los intérpretes que le dan vida (tanto niños
como adultos) consiguen que empaticemos con ellos y podamos
comprenderlos. En mi corazón siempre estarán los gemelos, aunque no son
los únicos que recordaré. Todos son imprescindibles y consiguen que
tenga sentido. Hay diálogos para enmarcar.
Es una serie de terror con un predominio de lo paranormal y, sin
embargo, se podría prescindir de ello y los protagonistas seguirían
teniendo retos que superar. A lo largo de la serie hay algunos momentos
de susto, pero no son excesivos. Va mucho más allá del terror. Los
detalles están muy cuidados consiguiendo que en casi en cada escena haya
alguna sorpresa. En el capítulo sexto lo anterior consigue su máxima
expresión. Rodado en cinco largos planos secuencia, en este episodio la
serie logra uno de sus puntos más altos. La calidad ve su reflejo en
esta hora que nos dejará con la boca abierta. Se puede observar la
complicidad entre actores a través del ejercicio de coordinación que
hacen para que puedan salir. Desde el inicio se nos van dando las claves
que encajaremos según llega al final. Una vez terminamos no nos queda
más que aplaudir.
PUNTUACIÓN
9/10
Publicada originalmente en Verum Mortem
0 comentarios