Jesús V
playa
Tipos de turismo
Turismo
Turismo de playa
Turismo | Turismo de playa, I
Jesús V. | Tenerife
Voy a comenzar a explicaros en las próximas entregas cada uno de lo
tipos de turismo más en profundidad. Comenzaré hablando sobre él, los
pro y los contras de ellos además de recomendaros sitios interesantes
qué visitar en España.
Empezaremos por el turismo de playa. Es el principal en nuestro país y
es que por algo contamos con 7.500 kilómetros de costas y 3.000 playas
que recorren España. Es, además, el país con más banderas azules del
mundo y eso es algo digno de recordar y celebrar. No es ningún secreto
que contamos con varias de las mejores playas internacionales y tenemos
lugares casi de peregrinación para turistas británicos y alemanes, entre
otros. De hecho, es el principal motivo de la revitalización del empleo
en nuestro país en la época estival y durante los doce meses en sitios
como Islas Baleares o Canarias.
Son casi tres millones de personas las que trabajan en dicho sector en
nuestro país. Puedes hacer la prueba buscando empleo y verás que la
amplía mayoría de las ofertas se centran en la hostelería y el sector
servicios. Ello conlleva a la mala calidad de los mismos y a la
explotación de los trabajadores del sector con tal de cubrir la, cada
vez más grande, demanda que tenemos. El turismo de playa es el más
importante ya que es, quizás, el más básico y más utilizado desde el
boom del mismo allá por los años 60.
Con el paso de las décadas el sector se fue profesionalizando y es ahí
cuando entraron las infinidad de ofertas de playa y sol de las que hemos
hecho gala durante años y años. Debido a ello, hemos vivido la sobre
explotación de las costas españolas en sitios como Benidorm, Barcelona o
más recientemente las Islas Canarias, llegando a intentar hacer hoteles
en primerísima línea de playa. Somos los líderes del turismo de playa,
tenemos motivos para alegrarnos debido a la creciente subida que,
generalmente, el sector tiene, pero el estancamiento está llegando. El
turismo de playa debe evolucionar y ofrecer al cliente algo más que la
playa, una toalla y una hamaca.
A pesar de todo y, en definitiva, es nuestra carta de presentación al
mundo y desde ahí podemos ir enseñando todo y más de lo que España puede
ofrecer más allá de miles de kilómetros de costas y muchísimas horas de
sol. En la próxima entrega os daremos una lista muy interesante sobre
ofertas y lugares españoles de los que disfrutar de este gran turismo
que tenemos.
0 comentarios